La llegada al poder de esta alianza tuvo como característica central e identitaria la ejecución acelerada y sistemática de un programa integral de transferencia de recursos desde los sectores más pobres hacia los más ricos de la pirámide socioeconómica.
Hoy, las políticas devenidas del acuerdo con el FMI, en convivencia con los grupos de poder económicos locales, están generando una brutal crisis económica y social que destruye la posibilidad de que nuestro pueblo pueda vivir en condiciones materiales y simbólicas de mínima dignidad.
Basta con recordar que recibieron una economía desendeudada, y en casi tres años la llevaron al borde de la quiebra.
Quizás lo más notorio sea su programa explícito de absolutización del Poder Judicial a través del cual no solamente han presionado y desplazado a jueces independientes sino que también, desde allí, han llevado adelante una inocultable persecución hacia cualquier espacio político, sindical o a dirigentes que se atreven a levantar la voz contra el plan de exclusión y desigualdad, en especial contra la Ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner que es quien hoy expresa con mayor claridad la oposición a este modelo.
Sin lugar a dudas, son tiempos difíciles. Por eso, creemos necesario que desde nuestro lugar de oposición debemos trabajar incansablemente para ser articuladores de las representaciones del campo nacional y popular para ponerle un freno a este proceso y expresar claramente, una oposición a un gobierno que también desde lo local representa ese proyecto nacional de hambre y desigualdad. Porque el ajuste también pega de lleno en nuestra ciudad.
Creemos necesario analizar y reflexionar claramente sobre este modelo hegemónico y avanzar en el fortalecimiento del proyecto nacional, popular y democrático bajo el liderazgo de quien sea capaz de ser la cara más poderosa frente al ajuste corporativo que representa este gobierno.
Estamos convencidos de que nuestro desafío es marchar hacia la unidad de todos los sectores que nos sentimos parte del FRENTE DE UNIDAD CIUDADANA para poder conformar en Saladillo una propuesta electoral amplia desde la cual podamos elegir a los mejores hombres y mujeres que representen claramente ese proyecto que defienda los intereses de las mayorías populares.
Porque no podemos permitir que el pueblo se resigne a estar peor. Porque en la memoria de los argentinos están muy presentes los tiempos en los que se avanzaba todos los días en la conquista de derechos.
Es por eso que tenemos la obligación de trabajar para organizar la esperanza y reconstruir el futuro. Porque, por la dignidad del pueblo, no nos cabe duda que vamos a volver.
SALADILLO, 21 Septiembre de 2018
Nuevo Encuentro
Peronismo Militante
Partido Justicialista
La Cámpora
Agrupación Justicia Social
Movimiento Mayo