Se encontraban Esteban Campero, Subsecretario de Emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación y Pedro Pinasco, asesor; Felipe Crespo, Subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación y Juan Manuel Barrero, asesor y responsable del programa; Patricio Dellagiovanna, asesor Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, y Alberto Czernikowski, Secretario de Juventudes de la Provincia.
Además se contó con la presencia de diversas entidades como la Sociedad Rural y Ateneo de productores.
Este es un programa pensado en desarrollo de innovación del agro en el interior creando oportunidades, e incentivando el espíritu emprendedor de los jóvenes en el territorio. Consigna como ejes fundamentales del emprendedorismo, la capacitación, la innovación, la diversificación y agregado de valor.
Plantea como objetivos:
- Potenciar el ARRAIGO de forma innovadora
- Promover el desarrollo de las ECONOMÍAS REGIONALES
- Fomentar la INNOVACIÓN en las cadenas productivas
- Acompañar las COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS de los jóvenes rurales
- Desarrollar la EMPRESARIALIDAD local
- Favorecer la CAPACITACIÓN local
Está destinado a jóvenes de 18 a 40 años que residan en la Provincia de Buenos Aires, que deseen iniciar un emprendimiento vinculado a la ruralidad, o mejorar uno existente con una antigüedad no mayor a 3 años, o innovar en la empresa familiar. Los proyectos pueden ser unipersonales o grupales (familiares o asociativos).
La capacitación se llevará a cabo en diez ciudades de la provincia, y Saladillo es una de las seleccionadas.
Las capacitaciones comenzarán a partir del mes de marzo y tendrán una duración de tres meses hasta la evaluación y presentación de las ideas ganadoras.