Primer informe de gestión para la Declaración de Patrimonio Cultural del Puente sobre el Arroyo de Las Flores

- Publicidad -

a) La redacción del Anteproyecto; b) La búsqueda de datos de la Construcción del Puente en Internet, en Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, en testimonios de los vecinos del puente, en Periódicos de la Epoca  del Museo Histórico de Saladillo y continuaremos  la búsqueda  hasta hallar datos y documentos genuinos que nos certifiquen dicha construcción; C) Inspección ocular del territorio y registro fotográfico del actual estado del Puente; D) Consultas públicas; e) Entrevistas personalizadas; f) Entrevistas telefónicas; g) Visitas a los vecinos; h) Convocatoria a una primera y una segunda Asambleas: i) Medición de los caminos conectores de tierra y de asfalto con las cabeceras de distrito de Las Flores, de Saladillo y de General Alvear.

Teniendo en cuenta que:

1)     Por tratarse de un curso de agua natural, sobre el que habremos de operar, necesitamos el Certificado de Prefactibilidad Hidráulica de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, una necesidad ineludible es la de Legalizar la Junta Vecinal.

2)     Por tratarse de una delimitación territorial rural, necesitamos la Intervención de un Ingeniero Agrónomo, para dicha delimitación.

- Publicidad -

3)     A la vez estamos trabajando por realizar la presentación ante los Presidentes de los Concejos Deliberantes de los Distritos de Las Flores, de General Alvear y de Saladillo, posteriormente necesitamos que un Legislador Provincial de la Zona realice la presentación ante la Honorable Cámara.

4)     En tanto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires resultara el evaluador del Proyecto, en el sector de Conservación Patrimonial, con el objeto de    garantizar la seguridad y los detalles para la misma de la Declaración en beneficio de los propietarios colindantes en esta semana tendremos una entrevista con personal del mismo.

Lic Horacio Bielle

Prof Francisca Nicolini