Proyecto de Ordenanza para regular el estacionamiento para personas con movilidad reducida

Imagen ilustrativa
- Publicidad -

El fin de la ordenanza es que las personas con movilidad reducida puedan gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía en el desarrollo de las actividades de la vida diaria, sin restricciones dadas por el ámbito físico urbano, por lo que es necesario entre otros aspectos contar con espacios de estacionamientos, reservados y señalizados para vehículos que transporten personas con movilidad reducida, esta ordenanza se encuadra en la Ley 24.314, de Accesibilidad de personas con movilidad reducida.

La concejal María Mancini, autora del proyecto de ordenanza, considera que es imprescindible determinar espacios de estacionamiento delimitados y exclusivos para las personas con movilidad reducida, que se dan por condiciones de discapacidad permanente o transitoria.

El sector delimitado por las avenidas Leandro N. Alem, D. Pereyra, A. Bozan y M. Cabral de nuestra ciudad, identificado como el “viejo” casco urbano es donde se da la mayor afluencia de tránsito, y en ciertos horarios la dificultad para estacionar, dada la concentración allí de comercios, y diferentes dependencias públicas y privadas, como bancos, centros de salud, organismos de gobierno, entre otras. Por lo que la ordenanza regularía acerca la demarcación y señalización de estacionamientos para vehículos que trasportan personas con movilidad reducida, en este sector de nuestra ciudad.

El proyecto de ordenanza ingresó al HCD para ser tratado en la Séptima Sección Ordinaria.

- Publicidad -