
- Publicidad - 
  
De acuerdo con la consultora, las verduras lideraron las subas, con 0,40% de incidencia semanal. El porcentaje de productos con aumentos semanales fue del 25%.
- Verduras: 4,9%;
 - Frutas: 2,3%;
 - Bebidas e infusiones: 2%;
 - Aceites: 1,6%;
 - Productos de panificación, cereales y pastas: 1,5%;
 - Condimentos y otros: 1,4%;
 - Azúcar, miel, dulces y cacao: 1,4%;
 - Comidas listas para llevar: 1,1%;
 - Carnes: 1,1%;
 - Lácteos y huevos: 0,8%.
 
Cuánto aumentaron de precio los alimentos en el último mes
De acuerdo con LCG, 3 de las 10 categorías de alimentos relevadas presentaron una inflación promedio por encima del 8% en las últimas cuatro semanas.
Las variaciones de precios para las últimas cuatro semanas son las siguientes:
- Lácteos y huevos: 12%;
 - Verduras: 9,4%;
 - Carnes: 9,3%;
 - Bebidas e infusiones: 7,9%;
 - Azúcar, miel, dulces y cacao: 7,5%;
 - Condimentos y otros: 7,4%;
 - Aceites: 6,7%;
 - Frutas: 6,3%;
 - Panificados, cereales y pastas: 5,3%;
 - Comidas listas para llevar: 3,7%.
 
Alimentos que crecieron al 100% o más en los últimos 12 meses, según el Indec
- Verduras, tubérculos y legumbres, 125.1%.
 - Aceites, grasas y manteca, 101.4%
 - Bebidas alcohólicas, 101.4%.
 - Azúcar, dulces, chocolates, 101.2%
 








