Una base de la comisión directiva anterior vuelve a Apeadero

- Publicidad -

Asamblea de socios de Apeadero

Se realizó el miércoles por la noche la asamblea anual de socios del Club Unión Apeadero en la cual se aprobó el balance general y la memoria de gestión de la comisión que ayer culminó su mandato. Los socios que fueron elegidos para ejercer el gobierno de la nueva comisión son la base de la comisión anterior, con 3 incorporaciones. Ellos son: Luis Gorlero, Adrián Vivas, Carlos Pérez Cavalli, Daniel Ocen, Diego Yanson, José Di Pascual, Maximiliano Suárez, Vladimir Wuovich, Jorge Claramunt, Ignacio Gualberto y Licia Torres. A los que ahora se suman: Zulma Lucio, Luis Vivas y Félix Crognale (hijo).

La memoria de gestión aprobada en asamblea es la que se transcribe a continuación:

«La comisión que hoy culmina su mandato fue electa el día 19 del mes de octubre del año 2018 a efectos de finalizar el mandato de la comisión anterior, dada la precaria situación social y económica en el que se encontraba Unión Apeadero. Desde su génesis, esta comisión tuvo un carácter transitivo, cuya finalidad fue la de a generar un proceso de normalización institucional debido al crítico estado en el que se encontraba el Club. Dicho estado de situación puede resumirse de la siguiente manera:

- Publicidad -


1) La comisión anterior se encontraba desmembrada y prácticamente acéfala.

2) El buffet de la institución se encontraba cerrado desde hacía meses con motivo del allanamiento operado en dicho lugar que originó la apertura de una causa penal por juego clandestino.

3) El club registraba una deuda de casi medio millón de pesos con la cooperativa eléctrica de Saladillo por falta de pago de 13 meses del suministro de energía eléctrica. El capital adeudado ascendía a $285.000, ajustados con un interés del %66 de interés anual.

4) La personería jurídica del club se encontraba caída desde el año 2006.

5) Los socios con la cuota día del club ascendían apenas a 30 (con una cuota de $50 mensuales).

6) El Gimnasio del club no contaba con la habilitación definitiva expedida por los Bomberos de la Provincia de Buenos Aires.

7) La sede social se encontraba en un visible estado de abandono y deterioro.

8) El estado de fútbol tampoco contaba con la habilitación definitiva.

9) El total de Caja del club ascendía a  $42000, para hacer frente tanto a las deudas mencionadas como los gastos corrientes del club (sueldo,etc).


El primer paso de la Comisión que hoy rinde la presente memoria fue recuperar el Buffet, que no es no más ni menos que la cara del club.Tras intimaciones y negociaciones extrajudiciales, en el mes de noviembre 2018 se logró arribar a una rescisión del contrato de alquiler. De esa forma se recuperó la posesión del lugar de manera rápida y sin gastos judiciales, lo cual a su vez otorgó al club la posibilidad de volver a generar recursos a través de la explotación del lugar. Para tal fin, rápidamente, en el mes de enero de 2019, públicamente se llamó a licitación a sobre cerrado para concesionar el lugar. Para ello, Apeadero puso las condiciones de precio, destino y  tiempo de concesión del buffet. El resultado fue la presentación de un solo oferente, quien resultó ganador de la licitación. El precio de alquiler asciende a la suma de $12.000 mensuales.


Por su parte, se entabló una negociación por la deuda de energía eléctrica con la cooperativa eléctrica. Luego de varias reuniones, se arribó a un acuerdo mediante la firma de un plan de pago de  9 cuotas mensuales y consecutivas. Hasta el momento, se llevan abonadas casi la  mitad de dichas cuotas, encontrándose el club al día con el pago de estas obligaciones. Dada la escaces de recursos económicos del club, se gestionó un subsidio con la municipalidad de saladillo para afrontar el desembolso inicial para entrar en el plan de pago supra descripto.


Paralelamente a la mencionada restructuración de la deuda, se logró re-categorizar el medidor de energía eléctrica del Estadio Daniel Antonio Carbonari. De este modo, el gasto mensual se vio reducido en un %60 mensual.

Simultáneamente a ello se comenzó a gestionar la inscripción de una nueva persona jurídica para poder continuar con el desenvolvimiento normal de una institución de estas características. Dicha persona jurídica que llevará el nombre de “APEADERO” a secas, tiene constancia de único y se encontrará perfeccionada a la brevedad. Finalizado dicho trámite, se comenzará con el proceso de normalización de la persona jurídica de “Unión Apeadero”, cuyo plazo se estima en 3 años.


Siempre con el objetivo de recaudar ingresos, en el mes de enero se realizó una venta de pizzas para recaudar fondos, que dejó un ingreso de $6.500 para el club.

A su vez, se re lanzó la campaña de socios, aumentando la cuota social (que ahora incluye a todo el grupo familiar). A la fecha, se logró triplicar la cantidad de socios activos de la institución y se continúa avanzando en esa dirección. De la mano con eso, entre otros beneficios que se le otorgan a los asociados, comenzaron a sortearse 30 entradas para los partidos de Apeadero entro los socios que tengan su cuota al día. Ello generó un rápido incremento en el público que asiste al estadio, lo que se traduce en una mayor recaudación por venta en cantina y en entradas de familiares y amigos que acompañan a los socios beneficiados con el sorteo.

Con el inicio del resto de las actividades deportivas que se brindan en el club, se renegociaron los contratos de alquiler de las disciplinas de patín y karate. De tal modo, los ingresos por alquiler de uso de las instalaciones por dichos rubros representas $7.500 y $5.500 mensuales, respectivamente.


Durante todo el mes de febrero de 2019, se trabajó activamente junto a un consorcio de instituciones y el municipio local, en la organización de los carnavales, lo cuales finalmente, dejaron al club un ingreso neto cercano a los $45.000.


Durante el mes de marzo se eligieron los cuerpos técnicos para todas las categorías de fútbol. En tal sentido, en primer término, se estableció una política de gastos austera con relación al fútbol, en la cual se priorizó ganar  el campeonato económico por sobre el futbolístico. Se redujo el gasto en el fútbol en un %30. Se decidió no pagar a ningún jugador en ninguna categoría. Se eligió al profesor Pablo Damiano como técnico de primera y segunda división. En primer lugar, se lo eligió por sus cualidades humanas y profesionales. Y en segundo lugar, se lo eligió luego de definir el objetivo futbolístico del club: promover jugadores de las inferiores, dado dado el caso que Damiano tiene de los chicos del club que hoy ya tienen edad de primera.

Por su parte, el día 16 de marzo el club vivió una de las noches más  memorables de las últimas décadas. En esa fecha se realizó una cena para 500 personas en la cual se decidió homenajear a dos viejas glorias del fútbol argentino en general y de Apeadero en particular: Oscar el “negro” Ortiz y Roberto Mario “león” Espósito. A su vez, se homenajeó a todo el equipo de Apeadero campeón del campeonato regional de 1984 y a la categoría sub 17 campeona del fútbol local.

Para la organización del evento, se consiguieron donaciones de la más variada indole provenientes de socios y personas de la comunidad de Saladillo, como por ejemplo: Intendente José Luis Salomón,  Diputada Provincial Alejandra Lorden, Diputado Provincial Walter Abarca, Concejal Amaro Sarlo, Concejal Mandato Cumplido Diego Yanson, Petfoof S.A., Transportes Doña Ramona, Frigorífico Angelani, Bruno Construcciones, Hotel «Esquina del Sol», Verdulerías Katmandú, Verdulería El Pichi, Papelera Agustín, Cotillón Arlequín, Mario Dolce, Jorge Gariglio, Juan Damiano, Héctor Óscar Suárez, Darío Felice, Quique Gallego, Ricardo Molfino, Antonio Mussi Manzur, Eduardo Martín, Alejandro Bercini, Eduardo el gallego Pérez, Carlos Daniel Quiroga, Banda «SÍNCOPA», Gustavo Madeja, Marcelo Clausel.

De esta manera, se logró que casi el %100 de lo recaudado fuera ganancia, ya que se ahorraron prácticamente todos los costos. El saldo de dinero que quedó para el club fue comunicado de manera pública y ascendió a la suma de $142.700.

Finalmente, como parte de la función social que este gigante de Saladillo cumple en su comunidad, Apeadero comenzó a brindar durante el mes de abril de un merendero en el Estadio Daniel Antonio Carbonari, en el que, luego de cada entrenamiento, se les da a los chicos de las divisiones inferiores una merienda lo más completa y rica posible.


Por último, se hace saber que:

  • Desde diciembre de 2018 el club inició el trámite de habilitación definitiva del gimnasio ubicado en Alvear 3250, ante la correspondiente autoridad de aplicación: Bomberos de la Provincia de Buenos Aires. A efectos de cumplimentar todas las reformas solicitadas, hasta el momento se llevan gastados más de $30.000 en obras de luz, gas y aberturas del lugar.
  • En abril del corriente se encargaron por  $23.000 la confección de 100 camisetas del Club. De ellas, aproximadamente ya se encuentran vendidas la mitad. Mientras que, las restantes, serán utilizadas  en el marco de la nueva campaña de socios.

A la fecha, el club cuenta con un saldo positivo de: $45.674,75 al contado; y de $61.209,86 invertidos en plazo fijo.

La convocatoria a la presente asamblea se da dentro de lo establecido en el artículo 29 del estatuto social del Club Unión Apeadero, el cual establece que “las asambleas ordinarias tendrán lugar una vez por año, dentro de los tres meses posteriores al cierre del ejercicio económico que se clausurará el día 31 de marzo a los efectos de tratar los siguientes puntos: A) Consideración de la Memoria y Balance General (…) B) Elección de todos los miembros de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.

Los Dos Grandes compromisos y sueños a realizar en el corto plazo por la nueva comisión que sea electa esta noche, seguramente serán:  la puesta en valor de la sede social y la construcción de una tribuna en el estadio Daniel Antonio Carbonari.

Saladillo, 24 de abril de 2019”.