· Reconocimiento de UPCN y sus delegados como asociación sindical.
· Capacitación en servicio para el personal de cada área.
· Indumentaria específica:
– Obras públicas: vestimenta, calzado adecuado y elementos de seguridad.
– Obras sanitarias: Vestimenta, calzado, equipos térmicos dada la especificidad laboral. Elementos de seguridad.
– Personal administrativo. Uniformes, pines identificativos con nombre, apellido, cargo y área.
· Trato con respeto y tolerancia entre personal y funcionarios.
· Acuerdos entre responsables de las diferentes áreas, con aplicación del Estatuto: dado que se utiliza el nuevo o el anterior, de acuerdo a la conveniencia de la situación.
· Aplicación del escalafón y actualización de los módulos, ya que fue aprobado en el 2010.
· Botiquín de 1º auxilios en camiones y dependencias.
· Ajustes, actualización en el salario familiar, de acuerdo al decreto de ANSES.
· El monto recibido por Escolaridad, una vez por año, que se pague en febrero a efectos de corresponderle el inicio escolar, y que sea el pautado por el gobierno y no cualquier otra suma.
· Restricción laboral los días de lluvia, debido al riesgo de caer de los camiones y a la carencia de indumentaria adecuada.
· Presencia de delegados en reclamos y situaciones de índole laboral entre trabajadores y funcionarios.
Sin más, lo saludamos cordialmente.
Saladillo, 4 de noviembre de 2016
Sr. Intendente del Municipio de Saladillo
Ing. José Luis Salomón.
S/D
A través de la presente, los delegados municipales de UPCN solicitamos a usted y por su intermedio al Área que corresponda una bonificación para los empleados municipales no jerárquicos.
El pedido de un bono adicional de $2.500 a fin de año será para compensar la escalada de precios, la pérdida del valor adquisitivo de los empleados y la desactualización que los salarios sufrieron desde que fueran cerradas las negociaciones paritarias.
Según informara el INDEC una familia compuesta por dos mayores y dos niños de 6 y 8 años necesita contar con ingresos por $ 12.489,37 para no caer por debajo de la línea de pobreza, determinada por la Canasta Básica Total (CBT), compuesta por alimentos, indumentaria y servicios básicos, la mayor parte de los empleados gana menos de eso Sr. Intendente.
Apelamos a su buen criterio, y al cambio en las condiciones laborales de quienes llevan adelante el municipio.
Lo saludamos atentamente: