
“El Gral. San Martín necesitaba recursos económicos para el ejercito libertador y con la finalidad de recaudar dinero organizo en Mendoza una corrida de toros el 25 de mayo de 1816” Carlos Antonio Gorosito.
“El Gral. San Martín meses ante de que se Declarara la Independencia el 9 de Julio de 1816 en el Congreso de Tucumán se encontraba preparando el Cruce de los Andes en la ciudad de Mendoza. Necesitaba reunir fondos para la preparación del Ejército y según cuenta el historiador Daniel Balmaceda se le ocurrió organizar unas Corridas de Toros en la ciudad de Mendoza donde estaba realizando los preparativos del Ejército que Libertaría a Chile y Perú, y garantizaría nuestra Independencia. La jornada taurina se llevó a cabo el 25 de Mayo de 1816 precisamente en el 6 Aniversario de la Gesta de Mayo. Se dice que asistió gran cantidad de público y entre los soldados que participaron de la corrida de toros estaban el Capitán Lucio Norberto Mansilla (quién en el futuro sería héroe de la Vuelta de Obligado) y Juan Galo Lavalle que se destacaría en el Combate de Río Bamba por el cuál recibiría el apodo de León de Rio Bamba. Muchos de los oficiales y soldados de la Gesta de los Andes participaron en las corridas de toros mostrando sus destrezas. Relata Ricardo Rojas en su libro “El Santo de la Espada” que:” Un joven oficial volteó un toro en la arena; lo capo a cuchillo y corrió a ofrecer la achura a doña Remedios (Escalada de San Martín). Esta, con justificado pudor, quedó perpleja; pero San Martín que estaba con ella en el palco, le dijo que recibiera el obsequio. La señora lo recibió ruborizada.” El éxito de la corrida de toros fue muy grande y por tal motivo se extendió durante seis (6) días. Según el relato del historiador Balmaceda San Martín quedo muy contento por dos motivos: por la recaudación obtenida y porque pudo comprobar que sus soldados eran temerarios y llego a decir” Con estos hombres venceré una fuerza de 4 000 soldados regulares y 1. 200 milicianos, y libero a Chile y al Perú. San Martín ingreso triunfal a Lima en 1821 y relata el historiador que el 17 de septiembre celebro la victoria en esa ciudad con una corrida de toros. Son estas anécdotas de quién ayudo a liberar a medio continente del invasor realista”. Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal (1991-2015), Saladillo 26 de Mayo de 2019.