Este lunes por la mañana la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, visitó las instalaciones del nuevo edificio que el Sindicato de Salud Pública inauguró en La Plata –ubicado en la avenida 44, entre 10 y 11, y que cuenta con amplias y cómodas instalaciones–, donde firmó junto al secretario general del SSP, Miguel Zubieta, un convenio que le devolverá a los hospitales los costos en cada atención de pacientes.
“El convenio representa una iniciativa conjunta con el SSP en torno a una problemática que tiende a querer recuperar los fondos que se imponen en hospitales”, señaló la funcionaria, y agregó otro de los objetivos del acuerdo es “llevar adelante capacitaciones que estarán a cargo de este gremio, y se comenzará con el sector de áreas críticas, como las guardias, en 16 hospitales”.
“Hay un suerte de desconocimiento sobre el tema: el convenio es clave y la capacitación por el recupero, también. Una persona con obra social debería ser registrada y toda la prestación que se le da debería ser recuperada por el pago que hace esa obra social hacia el hospital, ese recupero no se está ejecutando y eso hace que los hospitales no cuenten con los fondos que por ley deberían tener”, recalcó Ortiz.
La ministra destacó el compromiso de la conformación de equipos de salud para implementar este tipo de políticas que beneficien a todos los bonaerense: “Es clave el compromiso de directivos y trabajadores, al igual que del Sindicato de Salud Pública. Entre otras prioridades, tenemos un plan de gobierno para desarrollar la salud, hay objetivos en torno a cinco grupos etarios: pre-infantil, infantil, juvenil, adultos y adultos mayores. Priorizamos los tratamientos en diferentes enfermedades, vimos que había personas que se encadenaban en el Ministerio porque no tenían cubiertos los insumos para su tratamiento oncológico, hemos acusado recibo de eso y estamos apuntando a que se den las mayores prestaciones”, indicó luego, ante la consulta de la prensa.
En tanto, el titular del sindicato, Miguel Zubieta, destacó el trabajo que desde el SSP se viene realizando mediante el cual se incorpora y transmite conocimiento: “Aportamos más de 15 años de historia en base a capacitaciones, sabemos cómo llevar adelante este recupero. Los terceros pagadores, como empresas de seguro y las prepagas, son utilizables para que los trabajadores recuperen una bonificación del 50 por ciento a partir de la recuperación”, indicó.
“Con esta estructura presentamos un manual de procedimiento que se usa en hospitales. Este convenio mejorará el sistema de atención y debemos aggiornarnos. Se constituirá una Comisión dentro del SAMO, que tendrá a representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Economía. Aquí se dejan de lado las cuestiones gremiales y políticas, porque debemos trabajar en conjunto para que los hospitales bonaerenses estén mucho mejor, para eso trabajamos con equipos ,y en forma conjunta, habrá mejor presupuesto y esto traerá aparejado mejor atención y mejor salario para los trabajadores”, cerró el sindicalista.
Del evento participaron también la diputada bonaerense, y presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Baja provincial, Alejandra Lordén; el secretario de Capacitación del SSP, Julio Reynoso, y demás funcionarios del Ministerio de Salud y dirigentes gremiales del SSP.
