Jorge “Japo” Lenzi, precandidato a Concejal por el Frente Unidad Ciudadana, consultado por su nueva candidatura, aseguró que está muy contento de encabezar una lista una vez más y haber realizado una lista más que interesante con mucha gente nueva que se ha sumado en estas elecciones para trabajar y colaborar. “Nos llamó mucho la atención la buena predisposición para trabajar activamente ya sea por dentro o por fuera de la lista teniendo en cuenta que es una elección de medio término”.
“Venimos de una derrota electoral muy contundente y dolorosa en el 2015, lo que nos llevó a realizar una autocrítica y un análisis hacia dentro para determinar esas razones que nos llevaron a la derrota, y seguimos trabajando los seis Concejales todo el tiempo de forma unida”.
¿Por qué dos listas?
Respecto de la conformación de dos listas dentro del Frente Unidad Ciudadana indicó: “La concejal Delucia y el concejal Yanson manifestaron su intención de renovar y yo también. Evaluamos con qué lista participar y cómo. Mantener la una lista de unidad se hacía difícil por el hecho de que nuevamente íbamos a postergar a mucha gente joven y con ganas. Teníamos demasiada gente para una sola lista”.
“Por otro lado, la lista se iba a repetir: yo encabezando, luego Delucia y Yanson, por lo que íbamos a quedar con pocas chances de mantener las bancas. De esta forma vemos que se amplía la participación, tanto de este lado como del lado del concejal Yanson.
Panorama local
“En lo local, no podemos negar que el intendente José Luis Salomón está trabajando muy bien; tampoco podemos negar que tenemos diferencia, por ejemplo, me encanta que se cambie el centro de la ciudad, pero yo como Intendente hubiese destinado ese monto de más de 30 millones de pesos a la construcción de viviendas. Saladillo está teniendo muchos problemas que nunca antes lo habíamos visto como asentamientos y tomas ilegales. Es cierto que los fondos vienen afectados para ese tipo de obras, pero desde el punto de vista político yo lo hubiese peleado”.
“Creemos que la batalla política a nivel local es muy desigual, pero en el trascurso de la campaña vamos a ir mostrando estas falencias que hay en la ciudad y vamos a trabajar para poder resolverlas”.
Panorama nacional
“A nivel nacional veo con muy buenas posibilidades a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con amplia chance de hacer una muy buena elección. Massa se va a sumar a esta pelea con Cambiemos, y creo que Randazzo se va a diluir en esta batalla por lo que no lo veo con posibilidades”.
“Las cosas han cambiado mucho desde el 2015 a la fecha, hubo cambios violentos que han afectado a la clase trabajadora; ya se ha dicho que se debe percibir un sueldo de más de 15 mil pesos por mes para no caer en la pobreza, y los pobres e indigentes han aumentado a 1 millón y medio. Mucha de esa gente, buscó el cambio; pero vimos que ocurrió lo contrario, se aumentó la brecha, la pobreza y se perdieron muchos derechos adquiridos, por lo que creo que esa gente masivamente se volcará a otra opción que no es Cambiemos; sino que será la ex Presidenta quien recogerá esos votos”.