Jorge Negri dejo la presidencia del radicalismo Saladillense y no pudo despedirse de los afiliados, se olvidaron de hacerlo hablar, quiero reconocerle públicamente su aporte a la UCR”

- Publicidad -

El 8 de septiembre de 1991 al vencer al candidato del partido Justicialista Dr. Iván Tenaglia fui consagrado Intendente Municipal de Saladillo. Inmediatamente empecé el armado del Gabinete y dado las conversaciones, que había mantenido con Jorge Negri en las que me había manifestado que estaba tratando de conseguir trabajo para ejercer su profesión, lo convoque a formar parte del mismo como Director Municipal de Hidráulica.

Lo convoque no solamente porque necesitaba cubrir el área mencionada, sino porque además en las conversaciones descubrí condiciones de potencial funcionario. Juro en consecuencia el 10 de diciembre de 1991 como Director Municipal de Hidráulica y el 4 de abril de 1994 ante la renuncia del Arquitecto Guillermo Latasa, asumió interinamente el cargo de Secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio.

Jorge era y es una persona muy humilde y no quería aceptar la titularidad de la Secretaría me decía: “me queda grande yo estoy hasta que consigas otro, luego vuelvo a la Dirección”. Después de un tiempo lo convencí y acepto la titularidad de la Secretaría donde permaneció hasta el 10 de diciembre de 2005, cuando juro como Concejal ya que había encabezado la lista de Concejales en las legislativas de ese año. Renovó su banca en el 2009 hasta el 10 de diciembre de 2013, cuando ceso su mandato.

Fue presidente de la bancada de la UCR desde 2007 hasta 2013. Aquel 10 de diciembre de 1991, nació una relación que no fue solamente la de Intendente a funcionario y viceversa, sino la de un ser humano con otro. Esa relación en la función pública se transformó en amistad, que más allá de los avatares de la política y de la vida, hoy todavía perdura. Fue un gran funcionario condujo con solvencia la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en un tiempo donde debíamos hacer muchas obras y las hicimos con recursos mayoritariamente municipales y algunas otras que a base de tantas e intensas gestiones conseguíamos en los otros niveles del Estado.

- Publicidad -

Le toco acompañarme en la función pública en un periodo donde los gobiernos de los niveles superiores eran de signos políticos distintos y además existían los palos en la rueda de los adversarios locales. Pero igualmente pudimos hacer muchas cosas, creo pusimos la plataforma de despegue de Saladillo, sumando a lo que se había hecho en la gestión que nos precedió. Y digo que hicimos y mucho y en un contexto desfavorable, porque algunos creen y piensan que Saladillo nació hoy, tampoco con mis gestiones.

Saladillo es una continuidad histórica donde cada tiempo tiene sus cosas y cada gestión aporta lo que las circunstancias le permiten realizar. Jorge y el equipo que lo acompañaba fueron vitales para mis gestiones de gobierno. Fueron años intensos de numerosas gestiones que realizamos tanto en la provincia y la Nación para conseguir cosas para nuestro querido Saladillo. Por suerte fueron muchísimos los logros, que resaltarlos no es el sentido de esta nota.

Anécdotas hay muchísimas mencionare solo dos: una vez nos fuimos hasta Gálvez ( Pcia. de Santa Fe ) y allí esperamos al pie del Helicóptero al Presidente Menen donde le pedí el dinero para la electrificación rural de La Razón (resultado positivo), otra: el día que nació su hija lo convoque una actividad, él me dijo pero “nació mi hija”, yo le conteste :”pero tenemos que resolver un problema” y como los boy scouts estuvo “ siempre listo”, a disposición, la mayoría de las veces la cosa pública tiene estas cosas. El que se había acercado a mi simplemente para pedir trabajo, termino teniendo una participación política muy importante no solo como funcionario, sino luego como Concejal.

En su paso por el HCD se lo reconocerá por la solvencia de sus argumentaciones, por el trabajo en equipo, por el estudio minucioso de cada tema y por ser una “amigable componedor” en los temas políticos. Desde el concejo deliberante en consecuencia hizo unas muy buenas defensas de mis gestiones de gobierno y origino una serie de propuestas para la comunidad. Ya en el 2009 me había informado que en el 2013 se retiraría de la función pública y no sería candidato a nada, ni tampoco integraría la plantilla de funcionarios.

En el 2014 acompaño al Ing. José Luis Salomón en la conducción del Comité de la UCR de Saladillo como vice-presidente y al asumir Salomón el cargo de Intendente Municipal el 10 de diciembre de 2015, quedo como vice-presidente a cargo de la presidencia. Aquí debo reconocer nuevamente su rol de “amigable componedor”, porque durante el tiempo de su titularidad en el comité de distrito trato de hacer que las cosas funcionaran de la mejor manera posible. “Yo no soy político” dice siempre pero en la medida de que el contexto complejo del radicalismo local lo permitió hizo las cosas muy satisfactoriamente.

Es decir mostró capacidad y habilidad política. Podría escribir mucho más sobre el rol de Negri, funcionario, Concejal y miembro del Comité, ya habrá oportunidad de hacerlo. Hoy quise rendirle un pequeño homenaje.

Ya que el 2 de diciembre dejo la presidencia del Comité local de la UCR y no lo hicieron hablar y ni siquiera tuvo una mención en el acto que presidio Daniel Salvador actual titular del radicalismo bonaerense donde puso en funciones a las autoridades partidarias de la séptima sección electoral.

Es una mala y desagradable costumbre que tienen algunos en nuestro partido cuando alguien abandona un cargo. A mi criterio hoy no es válida ninguna explicación que se pueda dar.

Negri era el presidente saliente y además de la ciudad anfitriona y debía hablar.

Tenía derecho a despedirse pero como dice el dicho se fue “silbando bajito”.

Los que se tengan que poner el sayo que se lo pongan”. Lo justo es lo justo, era precisamente que Negri hablara. Espero que en el futuro no vuelva a ocurrir un hecho de similares características.

“Carlos Antonio Gorosito Ex – Intendente Municipal.