Estuvieron presentes los representantes de Roque Pérez, Navarro, Suipacha, Mercedes, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 25 de Mayo, Moquehuá y Norberto de la Riestra.
Durante la jornada el intendente Salomón visitó a las autoridades regionales y de las delegaciones, y valoró la posibilidad de que IOMA realice este tipo de capacitaciones para que los empleados públicos «tengan una cuota de vocación pública».
«La intención es unificar criterios que redunden en beneficios para los afiliados y evitar inconvenientes», dijo el responsable regional del IOMA Vladimir Wuiovich. «Todos los meses tenemos en la dirección central una reunión de similares características, convocada por el director general de regiones y el coordinador, para todos los directores regionales y la idea es bajar esa dinámica a las propias regiones y delegaciones».
Morin, por su parte, comentó que ya tiene experiencia en el mundo de la salud trabajando en PAMI y que desde hace un mes está a cargo de la coordinación de las regiones de IOMA.
«Los sistemas de salud están en la actualidad sobrecargados de demandas y requerimientos, pero IOMA tiene una estructura muy bien armada en la Provincia y desde hace tiempo viene trabajando para fortalecer las dependencias regionales y delegaciones porque son el lugar de contacto que tiene el afiliado»,indicó.
En ese sentido, afirmó que con la implementación de la nueva tarjeta plástica, que reemplaza a la vieja credencial de papel, permite agilizar muchas de las gestiones y trámites, y comentó que hace poco la obra social incorporó el servicio de ambulancias y atención médica a domicilio, de similares características al SAME en Capital Federal.








