Olimpiada de Filosofía de la República Argentina en la E. E. S. Nº2 de Saladillo

- Publicidad -

Esta Olimpiada cuenta con cuatro etapas en la que los estudiantes deben presentar un ensayo que redactan con la guía de un docente tutor. En esta edición, bajo el título “La Filosofía en el mundo del trabajo, la educación, la tecnociencia”, se establecen tres ejes de temáticos con abundante y variado material bibliográfico y fílmico, para que sean seleccionados y desarrollados en los ensayo. En las distintas instancias, los estudiantes deben defender, ante el resto de los participantes, los docentes y el público en general, el trabajo que han desarrollado (siendo el mismo ensayo en todas las instancias), finalmente un jurado de docentes los califican tanto por la redacción como por la presentación y defensa oral. Aclaro esto, ya que quiero resaltar el esfuerzo de los estudiantes al animarse a decir lo que piensan, exponer su visión y defenderse ante el cuestionamiento de los demás, sean estudiantes o adultos.

Quiero agradecer la predisposición de los directivos de la EES Nº2, que colaboraron en todo momento con la organización, al igual que los auxiliares, también a los estudiantes y a los profesores que se interesaron por el desarrollo de esta actividad.

Especialmente agradezco a los docentes que oficiaron de Jurados: en la Instancia escolar: Torres, Gladis; Bosco, Betina y Boero, Susana. Y en la Instancia Interescolar: Di Natale, Mònica; Montes, Marcela y Ortiz, Olga, cumpliendo una función central, escuchando, guiando y haciendo sugerencias a los participantes.

Destaco que de esta última Jornada tres de nuestros estudiantes pasaron a la Instancia Juridiccional: Domeneguini, Carla (6º 2º Ciencias Sociales); López Ramundo, Fermín (6º 2º Artes Audiovisuales) y Zaleuski, Evelyn (4º 1º Ciencias Sociales). Dicha etapa se realizará la última semana de octubre en la Universidad Nacional General Sarmiento en Malvinas Argentinas, a la cual deseamos superar para llegas a la Final Nacional de diciembre, que se realizará en la Universidad Nacional de Tucumán, misión ardua pero que siempre logramos, incluso el año pasado trajimos la medalla de plata para nuestro colegio.

- Publicidad -

Con clase de actividades nuestros jóvenes nos demuestran que todo esfuerzo vale la pena y que pasan cosas muy interesantes en nuestras escuelas.

 

Agradece y saluda

Profesora Vanesa Picone