El problema es que una vez frente al poder, la sociedad le reclama la resolución de los problemas, y los encargados de administrar los bienes del Estado, o sea los políticos a cargo, creen que como intuitivamente llegaron al poder, podrán intuitivamente resolver los problemas, pero permítanme recordarles que para resolver los problemas, hacen falta valores teóricos, donde el hombre se manifiesta en continua búsqueda de la verdad y la halla a través del conocimiento y la razón.
Predominan en él los valores intelectuales y centra su búsqueda a través de la investigación, del estudio y de la experimentación sobre sólidas bases objetivas. Su más preciado bien es la ciencia. Destaca el orden y el equilibrio, siendo la base de toda administración el razonamiento.
Desde mi humilde vivienda, puedo ver, por los medios, a los políticos y a gran parte de los periodistas ( salvando definitivamente aquí a periodistas del interior) unidos en grandes mesas redondas, como opinan sobre cada uno de los problemas de nuestra ciudadanía, como si fueran grandes sabelotodos de la humanidad, discuten sobre Educación, sobre Salud, sobre Seguridad, sobre Drogadicción, sobre Embarazo Adolescente, sobre Economía, sobre Justicia, sobre Empleo, sobre Producción, exponiendo públicamente el dolor de la gente y generando los modelos y modos de comportamiento, ejemplificados. Quien no sabe que la prensa, aun cuando sea amarilla o negra también es prensa y genera su efecto sobre la opinión pública y a la vez sobre la voluntad popular, operando así transformaciones en el imaginario social.
A pesar de pasar ya 24 años de democracia, cada vez estamos más anclados en la exclusión participativa, cada vez son más cerrados los círculos de discusión del poder, al parecer los representantes del poder en una unión inseparable con los medios de comunicación, ya no necesitan más información que la que ellos mismos manipulan, aún cuando estrellen el avión en cualquier momento.
La oposición, por opuesta nomás, tampoco goza de los conocimientos suficientes como para resolver los problemas, y con un comportamiento de un niño inmaduro e inadecuado, se manifiesta agresiva contra el poder, como si esto fuera la clave de la solución. Todo el mundo es capaz de leer las dificultades que vivencia la población, pero nadie de los que se manifiestan en los medios es capaz de reconocer las causas de los problemas a fin de eliminarlas.
Traer habitantes de países Orientales, para que ellos se hagan cargo de los comercios en Argentina, no nos traerá más empleo. Ellos vienen con su staf completo.
Encarcelar a algunos traficantes, no hará que nuestros jóvenes dejen de consumir drogas.
Crear Escuelas por doquier, no hará que las mismas logren educar a la población, si no sabemos de que estamos hablando cuando hablamos de educar
Cambiar policías y crear nuevos escuadrones no garantizará la seguridad de los barrios si no cambian las condiciones económicas de la población y adaptan la educación al bienestar.
La salud y la vida no se podrá garantizar hasta tanto no haya buena educación, y no se elimine el poder de la represión, las manifestaciones violentas de no considerar al otro como persona y se logre manejar la comprensión y el respeto por los demás.
Tampoco podrá haber empleo si no hay producción de bienes y servicios, no habrá producción si no hay inversiones y políticas que respeten los capitales, bajen los niveles impositivos y de retenciones y estimulen el trabajo privado, el ahorro, el crédito con bajos intereses.
Desde que comenzamos la Democracia, con el Doctor Alfonsín, la iniciamos con participación y sin recursos, cuando llegó el Ex presidente Menen estábamos mal, pero íbamos bien, lástima que ya pasaron varios años y todavía no llegamos.
Prof Francisca Josefa Nicolini
DNI 52503