Saladillo, y un “minibasural”

- Publicidad -

 

Cabe preguntarse a quién corresponde la responsabilidad o si hay responsabilidad compartida. Desde el Municipio se ha confirmado que hubo problemas con las maquinas. Días pasados se anunció la adquisición de dos tractores en reemplazo de la topadora que no se adaptó a la recolección de residuos de la ciudad, y varias son las cuadrillas que trabajan en diversos puntos, pero lo cierto es también, que como ciudadanos, hay normas de convivencia que no están escritas pero es un acuerdo moral que debemos cumplir todos, y debemos tomar conciencia sobre ello.

Se implementó la utilización y colocación de contenedores en distintas zonas, en donde se informó con un mapa donde están colocados, se intensificaron  los programas de reciclado, se informa a diario el recorrido del camión de basura como sus horarios, y por mucho tiempo se realizó el ecocanje, un programa de gestión ambiental en donde cambiabas tu basura por compost orgánico para el jardín. Pero por eso hablamos de responsabilidad compartida, por mucha preocupación que haya sino hay ocupación, siempre quedará en la nada. Es necesario que la comunidad toda tome conciencia, respetar a nuestros vecinos, y ayudar entre todos a que Saladillo sea la ciudad que tanto pregonamos con orgullo y podamos transitar libremente sin ver como poco a poco se convierte en un basural.

 

- Publicidad -