Participaron las escuelas del distrito, funcionarios municipales encabezados por el intendente José Luis Salomón, contando con la presencia de Gustavo Alfredo Piérola, Cristela María Inés Piérola y Emiliano Tomé Piérola, hermanos y sobrino de Fernando Gabriel Piérola, víctima de la masacre de Margarita Belén.
Alberto García, hermano de Luis García, muy emocionado hizo referencia a su nieta Margarita como un ejemplo de vida; quien hoy con sus 7 meses está presente en la marcha junto a sus padres y una analogía con Margarita Belén, donde fue la masacre: “En esas dos Margaritas está la diferencia entre la vida y la muerte”.
Emiliano Piérola: “Todavía estamos en el proceso de reparación histórica, pero no como un hecho de nostalgia sino como proyecto de sociedad que contenta a todos los ciudadanos, que no genere una distribución inequitativa de la riqueza y que se termine la impunidad”.
Gustavo Piérola:“Debemos tratar de no ser una foto, un número de la Conadep sino quiénes eran cada uno de ellos, qué país querían y levantar su lucha, sus ideales”.
Pablo Censi, Subsecretario de Cultura: “Debemos militar la memoria para que no se pierda, para llegar a la verdad, para romper esos espacios de silencio que todavía hay y no nos dejan ver qué pasó con muchas de esas personas. Debemos seguir bregando por la justicia”.
Para finalizar, se dirigió a los presentes el intendente José Luis Salomón: “El odio que le dio muerte a Fernando, es el que se transforma en el amor que sus hermanos y sus sobrinos buscan. No debemos perder el sentido de la memoria. Tenemos la obligación de dejar un país más justo porque para eso nos eligieron y que en esa lucha nos encuentre juntos”
“Esta democracia, nos permite decir, hacer, disentir, nos permite caminar hacia un país mucho más justo que el de nuestros padres. Es el gran desafío que nuestra generación tiene por delante. Tenemos que transferir el poder a la generación que viene en forma honesta, sana, con principios, valores y acciones que busquen siempre la verdad, que no olviden. Que no sea solo el 24 de marzo, que cada una de nuestra acciones públicas, de nuestra actividades reflejen el mensaje profundo”